Conoce a Carmén Elena Chaverra Muñoz – Campeona Liga Maestra Pintora

Estuvimos conversando con Carmén, nuestra ganadora en la categoría PINTOR para conocerla un poco mejor. Aquí te contamos qué conocimos de ella:
Nací y vivo en Medellín. Terminé el bachillerato y soy tecnóloga en gerontología. Actualmente vivo con mi esposo y mis dos hijos.
En 2011, mi esposo, que llevaba tiempo trabajando en construcción, decidió independizarse. Ese mismo año lo acompañé a la casa de una clienta que quería remodelar su baño. Desde ese momento me vinculé a este trabajo, con el propósito de renovar espacios y descubrir lo bonito que podemos hacer por las familias.
Esa primera experiencia que tuve con la remodelación del baño me marcó: llegar a un hogar, ver las condiciones iniciales y luego entregarlo transformado, notando la alegría de la gente… eso impacta. Más allá de lo estético, está la funcionalidad y la satisfacción de quien lo habita.
Empecé acompañando a mi esposo y poco a poco comenzamos a trabajar juntos en todo lo relacionado con obra blanca: estuco, pintura y remodelaciones completas. Fui aprendiendo en el camino, de su mano, y también asistí a capacitaciones de Corona, primero en Llave Maestra, donde nos actualizamos y profundizamos en temas de revestimientos, acabados y estucos. En 2020, cuando llegó la pandemia, fue fundamental para mí seguir capacitándome, así que continué estudiando a través de cursos virtuales.
Desde el año pasado hemos estado interviniendo la parroquia de nuestro barrio. Comenzamos en mayo y me ha encantado ver la transformación: de un lugar lleno de humedad y escombros pasó a ser un espacio bonito, útil y de valor para la comunidad. Presentamos el antes y después en las eucaristías para que los feligreses conocieran el resultado, y fue muy especial recibir su afecto y bendiciones.
Recuerdo con cariño la remodelación de un apartamento en Sabaneta para una señora de edad avanzada que, al ver el resultado, nos bendijo las manos y nos agradeció profundamente. Esa conexión humana es de lo más gratificante de este oficio.
Este trabajo también nos ha permitido compartir más tiempo con nuestros hijos, planear vacaciones en familia y apoyarlos en su universidad, incluso ahora que son adultos.
A fin de año enviamos mensajes de Navidad a nuestros clientes, porque para nosotros no son solo contratos: queremos mantener el vínculo y desearles lo mejor. Hoy tenemos personas que nos esperan meses para poder trabajar con nosotros, y eso habla de nuestra calidad humana, de los materiales que usamos y de nuestra experiencia.
La capacitación ha sido vital. Durante la pandemia, Corona se convirtió en un espacio de aprendizaje constante, como me gusta decir, se convirtió en mi hogar. Con un solo portátil que compartíamos con nuestros hijos, nos organizábamos para asistir a las charlas. Aprendimos no solo sobre productos y seguridad en el trabajo, sino también sobre temas tan distintos como huertas, en una conferencia que recuerdo con mucho cariño.
Incluso, durante ese tiempo, recibí una llamada de parte del equipo Corona para saber cómo estaba, un gesto que me marcó y que agradecí profundamente. Sé que este gremio es mayoritariamente masculino y, a veces, machista. No siempre es fácil que acepten que una mujer haga este trabajo, pero con toda la actitud y con el apoyo de mi familia, he podido abrirme camino y demostrar mi capacidad.
Puntos a destacar
- Una mujer en un gremio donde la mayoría son hombres.
- Sensibilidad, empatía y escucha a la hora de hacer las intervenciones.
- Aprendizaje continúo.
- Proyectos comunitarios, como el de la parroquia.
Gracias Carmén por dejarnos conocer un poco más de tu historia y de la pasión que le pones a todo lo que haces. Si quieres conocer más de ella, mírala aquí:
chateenos para descrubir las actividades en curso
Chatéenos