Conoce a Yenny Chaux – Campeona Liga Maestra Estucadora

Conversamos con Yenny, ganadora de Liga Maestra en la categoría Estucadora. Y aquí un resumen de su historia:

Nací en San Agustín, Huila. A los 30 años me fui a vivir a Bogotá y estuve allá unos 15 años. Fue en ese tiempo que conocí el programa de Llave Maestra Corona.

Terminé mi bachillerato y luego estudié para ser tecnóloga en obras civiles. En mi familia nadie trabajaba en este oficio, por ejemplo, mi papá era zapatero, igual que mi abuelo, pero desde siempre a mí me llamaba la atención ver cómo levantaban una casa y cómo quedaba terminada.

Después de graduarme, trabajé en varios proyectos en Bogotá: como contramaestra y luego como maestra general en la construcción de un geriátrico para unas monjitas. También hice arreglos y obras en casas en Chía y Patio Bonito.

Ahora estoy otra vez en San Agustín. Aquí la construcción se mueve menos que en la ciudad, así que me dedico a trabajos más pequeños: adecuaciones y terminados. Como antes de irme ya trabajaba en esto, mucha gente me conocía y me empezó a buscar otra vez. Ellos saben que soy tecnóloga y que hago trabajos bien hechos, no “chicharrones” como le decimos nosotros a lo mal hecho.

Lo que más me motiva es que la gente quede contenta y diga: “Ella hizo este trabajo y quedó muy bien”. Eso me ayuda a crecer y, además, me permite estar cerca de mi hijo, que tiene una condición de discapacidad, para cuidarlo y estar pendiente de él.

Una de las experiencias más bonitas fue en Bogotá, cuando estuve a cargo de varios trabajadores en un gremio que es muy machista. Al principio lo miran a uno como un bicho raro, pero con respeto y firmeza aprendí a darme mi lugar. Da mucha satisfacción decir que participé en grandes obras y que pude demostrar lo que sé hacer.

La vida le enseña a uno a no rendirse. Yo siempre digo que hay que seguir adelante, levantarse y no dejarse achicopalar.

Puntos a destacar

  • Su preparación académica y su experiencia en Bogotá.
  • El respeto que tiene en un gremio que está dominado por los hombres.
  • El equilibrio entre el trabajo y el cuidado de su hijo.

Yenny, gracias por dejarnos conocer un poco más de ti. Admiramos pofundamente la pasión y profesionalismo con la que llevas a cabo tus obras y con la que demuestras que este oficio, no solo es para hombres.

Si quieres conocer más de su historia, mírala aqui:

chateenos para descrubir las actividades en curso

Chatéenos image